• Solicitud ARCO
  • Webmail
  • San Pablo Salud
  • Monitor COVID
(+511) 610-3333 / 981 124 011
HealthFlex
×
  • Home
  • La Clínica
    • Bienvenidos
    • Servicios
    • Pacientes
    • Empresas
    • Staff Médico y Especialidades
    • Centros de Alta Especialización
    • Grupo San Pablo
    • Responsabilidad Social
    • Comité de Investigación
  • Citas en línea
  • Educación para el paciente
    • Noticias Interesantes
    • Revista Salud San Pablo
    • Testimonios
    • Videos
  • Contacto
    • Datos de contacto y ubicación
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva tu cita
¿EMERGENCIA O URGENCIA?
agosto 18, 2020kasuya100Noticias

¿EMERGENCIA O URGENCIA?

07 de agosto del 2020

 

Cuando tenemos una situación que pone en riesgo nuestra salud, decimos coloquialmente que necesitamos ir al hospital o clínica por “emergencia”. Sin embargo, hay que aprender a usar adecuadamente los términos para distinguir si estamos realmente frente a una urgencia médica o emergencia.


Caso 1: Emergencias

Un señor sufre un infarto y llega auxiliado por los bomberos. Una gestante en trabajo de parto se desploma en la vía pública. Un accidente de tránsito grave que deja varios heridos con politraumatismos. Una caída con daños complicados. Quemaduras de gran magnitud en el cuerpo. Todos estos son ejemplos de situaciones de emergencias en salud que llegan usualmente a los servicios de emergencias que tienen como particularidad que al tratarse de situaciones límite, es otra persona quien solicita ayuda para el paciente.

“Toda emergencia es una situación inesperada y crítica de riesgo o peligro inminente para la vida del paciente que requiere atención y tratamiento inmediato”, explica el doctor Abel García, jefe del servicio de emergencia y director médico de la Clínica San Pablo Surco.


Caso 2: Urgencias médicas

Por lo general, una característica marcada de una urgencia médica es que el paciente puede llegar por sus propios medios a la clínica. Los casos más frecuentes son personas que llegan con fiebre elevada o dolor de cabeza, vómitos, cólicos renales o vesicular o cuadros de intoxicaciones.

“Una urgencia es una situación de salud que requiere asistencia médica en un tiempo razonable (minutos a horas) para estabilizar al paciente”, indica el médico emergenciólogo.
“
También hay un grupo que se conoce como patología aguda común que consiste en signos y síntomas molestos asociados a una determinada dolencia, pero que en el breve tiempo no pone en peligro la vida, como dolor de garganta u oído y bronquitis, que también evaluamos en emergencia”, señala el doctor García.


¿Cómo se realiza la atención?

Por lo general cuando las personas llegan al servicio de emergencia de una clínica quieren ser atendidos de inmediato y lo que “hay que entender es que existe un triaje que marca la prioridad en la atención”, enfatiza el especialista.

 

 

 

 

 

Pensando en tu salud y bienestar

Pensando en tu salud y bienestar

(+511) 610-3333

El Polo 789, Santiago de Surco

Contáctanos

    Leer Política de Privacidad

    He leído y acepto de manera expresa la Política de Privacidad

    Clínica San Pablo ©2O2O