• Solicitud ARCO
  • Webmail
  • San Pablo Salud
  • Monitor COVID
(+511) 610-3333 / 981 124 011
HealthFlex
×
  • Home
  • La Clínica
    • Bienvenidos
    • Servicios
    • Pacientes
    • Empresas
    • Staff Médico y Especialidades
    • Centros de Alta Especialización
    • Grupo San Pablo
    • Responsabilidad Social
    • Comité de Investigación
  • Citas en línea
  • Educación para el paciente
    • Noticias Interesantes
    • Revista Salud San Pablo
    • Testimonios
    • Videos
  • Contacto
    • Datos de contacto y ubicación
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva tu cita

CINCO CONSEJOS PARA UNA SANA NAVIDAD

CINCO CONSEJOS PARA UNA SANA NAVIDAD
noviembre 30, 2017kasuya100Consejos y Tips

 

  1. Sigue una dieta equilibrada

Loches navideños, reuniones de intercambio de regalos, almuerzos de fin de año, cenas navideñas: son ocasiones en las que te tiendes a exceder un poco. Aprovecha entonces los siguientes días para depurar tu organismo y continuar manteniendo una dieta equilibrada.

No te olvides que comer cada día 5 raciones al día de frutas y verduras frescas es fundamental. También las infusiones y tés te ayudarán a desintoxicar y depurar tu cuerpo naturalmente.

  1. Mantén a raya el alcohol

Los vinos, el champán, las copas y los licores nunca faltan en los eventos navideños, pero abusar del alcohol puede provocar la temida resaca y supone, además, una ingesta de calorías vacías e inútiles. Alterna cada copa con un vaso de agua: esto evitará el exceso y mitigará el malestar al día siguiente.

  1. Practica ejercicio físico regularmente

Te ayudará a mantenerte en forma, quemar grasa y las calorías de más que hayas consumido en los días anteriores, y además es ideal para evitar el típico estrés navideño, tan propio y característico de estas fiestas.

Basta con practicar cada día al menos 30 minutos de ejercicio, aunque lo ideal es llegar a la hora. Para quemar grasas, lo recomendable es escoger un buen ejercicio aeróbico, como correr o caminar. Y si lo practicas cinco veces al día, mejor que mejor.

  1. Durante la cena navideña…

Mide las cantidades. Sírvete la cantidad que te vayas a comer en tu propio plato y evita coger más de la fuente. Cuanto más pequeño sea éste mucho mejor para reducir la cantidad de alimentos. Come despacio y conversa con la familia durante la cena esperando un minuto entre bocado y bocado, dejando descansar los cubiertos en el plato. De esta manera te llenarás más rápido y evitarás repetir la porción.

  1. ¡Cuidado con los pirotécnicos!

Siempre es mejor prescindir de la pirotecnia, pero si decide utilizarla, es recomendable tomar estas precauciones:

  • Si un cartucho de pirotécnico no encendió, no intentes volver a encenderlo.
  • No dejes fósforos ni encendedores al alcance de los niños
  • Nunca lleves artefactos pirotécnicos en los bolsillos porque por efecto del calor pueden explotar.
  • La manipulación de artefactos pirotécnicos debe realizarse en ambientes abiertos, alejado de las viviendas.

Evita que niños manipulen los artefactos pirotécnicos. Solo un adulto responsable debería manipular estos productos.

Pensando en tu salud y bienestar

Pensando en tu salud y bienestar

(+511) 610-3333

El Polo 789, Santiago de Surco

Contáctanos

    Leer Política de Privacidad

    He leído y acepto de manera expresa la Política de Privacidad

    Clínica San Pablo ©2O2O