• Solicitud ARCO
  • Webmail
  • San Pablo Salud
  • Monitor COVID
(+511) 610-3333 / 981 124 011
HealthFlex
×
  • Home
  • La Clínica
    • Bienvenidos
    • Servicios
    • Pacientes
    • Empresas
    • Staff Médico y Especialidades
    • Centros de Alta Especialización
    • Grupo San Pablo
    • Responsabilidad Social
    • Comité de Investigación
  • Citas en línea
  • Educación para el paciente
    • Noticias Interesantes
    • Revista Salud San Pablo
    • Testimonios
    • Videos
  • Contacto
    • Datos de contacto y ubicación
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva tu cita
CREAN PRIMERA UNIDAD ESPECIALIZADA DE ACCIDENTES CEREBRO VASCULARES
octubre 31, 2020kasuya100Noticias

CREAN PRIMERA UNIDAD ESPECIALIZADA DE ACCIDENTES CEREBRO VASCULARES

EL ACV es considerada como la segunda causa de muerte a nivel nacional

 

  31 de octubre del 2020

 

Debido a que los Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) es un problema de salud pública muy frecuente en el Perú que afecta a alrededor de 100 mil personas cada año, la Clínica San Pablo Surco ha creado la Unidad de Neurología Endovascular para brindar mayores opciones de atención y tratamiento y, de esta manera, iniciar una nueva etapa en el campo de la neurología intervencionista.

“Estamos muy contentos con la creación de esta nueva Unidad especializada debido a que los accidentes cerebrovasculares son una de las emergencias más importantes que más daño hacen al paciente y sus familias. Traen deficiencias físicas y de movimiento para la persona afectada que le impide trabajar y seguir su vida habitual”, explicó el director médico de la Clínica San Pablo Surco, doctor Abel García.

En este nuevo modelo, el tratamiento y recuperación de un paciente que sufre ACV es tan importante que exige una atención desde el ingreso por emergencia. Los pacientes son evaluados y tratados por un equipo multidisciplinario de médicos especialistas en emergencia y neurología endovascular desde el primer momento y hasta varias horas después. “Cuando ocurre un ACV, la clave es buscar ayuda especializada lo más pronto posible, ya que por cada minuto mueren dos millones de neuronas, perdiendo así calidad de vida minuto a minuto”, advirtió el neurólogo vascular e intervencionista Manuel Moquillaza, director de la Unidad.

El especialista señaló que esta enfermedad es considerada la segunda causa de muerte a nivel nacional. “Solo en Lima ocurren 50 mil accidentes cerebrovasculares al año y hay que tener en cuenta los principales síntomas: asimetría facial, disminución o falta de fuerza de la mitad del cuerpo o dificultad para articular palabras”, dijo.

Moquillaza detalló que en el 85% de los casos, los ACV son isquémicos por infarto cerebral (cuando se bloquea o tapa las arterias del cerebro) y el 15% son hemorrágicos (conocidos coloquialmente como ‘derrame cerebral’ cuando hay ruptura de un vaso sanguíneo, que inunda el cerebro).

“Esta Unidad representa un hito importante para la salud pública porque está conformado por neurólogos que evaluamos, diagnosticamos y tratamos en el campo cerebrovascular. Podemos hacer tratamientos mínimamente invasivos como aplicar un fármaco a arterias para disolver el coágulo o utilizar técnicas más avanzadas para extraer o aspirar un coágulo con un catéter especial en sala de hemodinamia”, afirmó el médico.

 

Pensando en tu salud y bienestar

Pensando en tu salud y bienestar

(+511) 610-3333

El Polo 789, Santiago de Surco

Contáctanos

Leer Política de Privacidad

He leído y acepto de manera expresa la Política de Privacidad

Clínica San Pablo ©2O2O