
La importancia del chequeo médico anual
18 de noviembre del 2021
El chequeo médico anual debería ser obligatorio. Y no, no lo decimos por ser médicos. Lo cierto es que este tipo de chequeos tiene grandes beneficios para tu salud.
Gozar de una buena salud es necesario para tener un estilo de vida óptimo. Por lo tanto, la prevención debe ser la premisa y la mejor manera de hacerlo es acudiendo a consulta médica de manera regular.
Acompaña a nuestros especialistas en este artículo y conoce porqué es importante hacerse chequeos médicos anuales.
¿Por qué es recomendable hacerse un chequeo médico anual?
La salud no puede esperar, por eso realizarse exámenes periódicos es indispensable. La prevención y detección a tiempo de enfermedades es de vital importancia para recibir un diagnóstico y comenzar el tratamiento oportuno de inmediato.
Los médicos recomiendan tener el hábito del autocuidado acudiendo a chequeos regulares, más aún cuando hay factores de riesgo, como son:
- Edad
- Antecedentes familiares
- Sobrepeso
- Alguna enfermedad preexistente
Si bien no es posible evitar por completo la presencia de alguna enfermedad, la detección temprana es un factor determinante para el tratamiento.
Preguntas frecuentes
Aun sabiendo la importancia de contar con un organismo saludable, muchas personas tienen desconocimiento acerca de lo indispensable que es tener una rutina médica anual. Algunas de las preguntas frecuentes ante este esquema son:
1. ¿En qué consiste el chequeo médico anual?
Un chequeo médico periódico puede comenzar con una simple entrevista donde el objetivo es determinar el estado de salud físico del paciente. Dependiendo de los resultados de la entrevista, el especialista solicitará una serie de evaluaciones clínicas que profundizará el diagnóstico de cada persona.
Cabe destacar que este tipo de revisión médica anual puede ayudar a detectar problemas de salud antes de que se presente algún síntoma. Es decir, el médico puede observar alguna conducta, resultado o variable que, de avanzar, represente un riesgo grave para la salud (obesidad, altos niveles de azúcar o colesterol, etcétera).
El chequeo médico anual busca garantizar que se tiene un organismo saludable y que es posible mejorarlo incluso con rutinas de ejercicios y hábitos alimenticios acordes.
2. ¿De qué dependen los estudios?
De acuerdo al género, la edad y antecedentes, el médico determinará si es necesario realizar ciertos exámenes de salud específicos. Por ejemplo, en el caso de que la paciente sea mujer, se deben incluir evaluaciones como el papanicolaou, mamografía y examen pélvico.
Por su parte, si se trata de un hombre los estudios deben ser colonoscopia, examen de la próstata y testicular.
En casos de pacientes con una enfermedad crónico degenerativa, se incluyen estudios que permitan dar seguimiento a la condición previa y actual.
3. ¿El médico general puede hacerlo?
Si, sin ninguna duda. El especialista en medicina general está altamente capacitado para solicitar estos exámenes de rutina al momento de la consulta. La solicitud de los estudios y las recomendaciones estarán basadas en conocimientos reales y comprobables.
Además, en caso de que el médico observe alguna anomalía correspondiente a un especialista, se lo hará saber y canalizará el caso al área correspondiente.
Permítenos ayudarte a dar el primer paso para tu bienestar. En Clínica San Pablo contamos con los mejores especialistas para que puedas acudir a realizarte tu chequeo médico anual. No dejes tu salud en manos de cualquiera: agenda tu cita con nosotros.