• Solicitud ARCO
  • Webmail
  • San Pablo Salud
  • Monitor COVID
(+511) 610-3333 / 981 124 011
HealthFlex
×
  • Home
  • La Clínica
    • Bienvenidos
    • Servicios
    • Pacientes
    • Empresas
    • Staff Médico y Especialidades
    • Centros de Alta Especialización
    • Grupo San Pablo
    • Responsabilidad Social
    • Comité de Investigación
  • Citas en línea
  • Educación para el paciente
    • Noticias Interesantes
    • Revista Salud San Pablo
    • Testimonios
    • Videos
  • Contacto
    • Datos de contacto y ubicación
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva tu cita
TODO SOBRE LA RODILLA: DOLORES PARA TOMAR EN CUENTA
octubre 2, 2020kasuya100Noticias

TODO SOBRE LA RODILLA: DOLORES PARA TOMAR EN CUENTA

 

  01 de octubre del 2020

 

¿Sabías que la rodilla es la articulación más grande y compleja del cuerpo que ayuda a sostener nuestro peso? Ciertamente, es la responsable de que podamos andar, agacharnos o correr, ya que absorbe los impactos y suaviza los movimientos. Sin embargo, el problema ocurre cuando por alguna razón comienza a dolernos la rodilla, ya que es bisagra de huesos, cartílago, ligamentos, músculos y tendones.

“Hay diferentes motivos por los cuales puede sentirse dolor en la articulación de la rodilla. Una de las lesiones más frecuentes es la lesión del menisco y ligamentos que pueden producirse por un traumatismo causado por un movimiento brusco e inapropiado. Los síntomas son escuchar un chasquido seco en la rodilla con inflamación y dolor al caminar o flexionar la articulación”, explica el médico cirujano Charles Rojas Pareja, especialista en traumatología y ortopedia de la Clínica San Pablo Surco.

Es importante destacar que el aumento de actividades físicas y la práctica de deportes han derivado en los últimos años en mayores lesiones a nivel de las estructuras de la rodilla. En todos los casos, es de suma importancia acudir a un especialista apenas presente algún tipo de molestias, ya que ello evitaría complicaciones y hasta incluso, llegar a un procedimiento quirúrgico.

 

 

 

¿Qué hacemos?

Con respecto a los tratamientos, el médico sostiene que la artroscopia de rodilla es una alternativa terapéutica menos agresiva que la cirugía convencional y con mejores posibilidades de recuperación.

La artroscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite a los traumatólogos tratar lesiones dentro de la rodilla sin necesidad de abrir la articulación, por lo que se reducen los riesgos. Por tanto, es la mejor técnica de diagnóstico y tratamiento para lesiones de rodilla.

Este tratamiento permite al paciente recuperar la movilidad de forma más rápida y con una recuperación mucho más breve, ya que el médico especialista entra en la articulación de la rodilla mediante dos incisiones de dos milímetros para introducir un sistema óptico. Con esta técnica, se puede tener una visión directa del interior de la rodilla y la posibilidad de probar directamente la resistencia que presentan los meniscos, el cartílago y los ligamentos de esta.

Gracias a la artroscopia se puede tratar lesiones de los meniscos, ruptura de los ligamentos cruzados, lesiones del cartílago articular, estadios iniciales de artrosis, rigideces postraumáticas o postquirúrgicas, complementa el tratamiento de las fracturas, pliegues sinoviales patológicos o bursitis (inflamación de pequeñas bolsas de líquido sinovial), infecciones y artritis.

 

 

 

Dato de interés

Con el nuevo servicio de la “Cirugía de día” de la Clínica San Pablo Surco se realiza intervenciones ambulatorias en traumatología para atender este tipo de lesiones. Para ello, sólo es necesario acudir a una evaluación médica para un estudio del daño mediante tomografía, radiografía o resonancia.

El procedimiento es rápido y no requiere hospitalización, ya que el paciente puede hacer el post operatorio en su hogar y, de ser necesario, luego iniciar su rehabilitación.

 

Pensando en tu salud y bienestar

Pensando en tu salud y bienestar

(+511) 610-3333

El Polo 789, Santiago de Surco

Contáctanos

    Leer Política de Privacidad

    He leído y acepto de manera expresa la Política de Privacidad

    Clínica San Pablo ©2O2O