• Solicitud ARCO
  • Webmail
  • San Pablo Salud
  • Monitor COVID
(+511) 610-3333 / 981 124 011
HealthFlex
×
  • Home
  • La Clínica
    • Bienvenidos
    • Servicios
    • Pacientes
    • Empresas
    • Staff Médico y Especialidades
    • Centros de Alta Especialización
    • Grupo San Pablo
    • Responsabilidad Social
    • Comité de Investigación
  • Citas en línea
  • Educación para el paciente
    • Noticias Interesantes
    • Revista Salud San Pablo
    • Testimonios
    • Videos
  • Contacto
    • Datos de contacto y ubicación
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva tu cita

CÓMO SER MÁS POSITIVO EN 7 PASOS

CÓMO SER MÁS POSITIVO EN 7 PASOS
octubre 30, 2017kasuya100Consejos y Tips

Ser positivo en la vida tiene muchas ventajas. Para empezar, comenzamos a sentirnos menos frustrados por los acontecimientos que nos suceden y disfrutamos más de cada detalle; mientras que una persona negativa encontrará más razones para estar deprimida o triste.

Para tener una actitud positiva en la vida, te proponemos comenzar a practicar los siguientes hábitos:

  1. Todas las situaciones negativas tienen su lado positivo

Te lo han dicho varias veces, pero seguramente no has llevado a cabo este ejercicio de manera eficaz. Cuando las dificultades son grandes, nuestro cerebro bloquea cualquier idea buena que pueda surgir de lo que está ocurriendo. Pero tranquilo, ésta es una habilidad que se desarrolla poco a poco. Lo único que tienes que hacer es ir practicando hasta convertirla en un hábito y transformarte en una persona más positiva. Si te habitúas a ver el lado positivo de todo en la vida, tu mente va a generar positivismo en todo momento.

  1. Rodéate de buena vibra

Asegúrate de que toda la información que absorbas sea buena para ti, te nutra, sea realmente útil y te ayude a alcanzar tus sueños.

  1. Procura no hacer de todo un problema

Es importante que definas para cada acción y cada problema el grado de importancia que realmente merece midiendo el verdadero impacto que estas tienen en nuestra vida. Debemos evitar los pensamientos fatalistas o absolutos como “Nada me sale bien”, “Todos me odian”.

  1. Da lo que quieres recibir

Solemos escuchar que recibimos del mundo exactamente lo que le damos. Entonces no olvides contribuir de manera positiva en la vida de las personas que rodeas, ayuda a los que lo necesitan (dentro de tus posibilidades y sin ponerte en aprietos), a veces unas simples palabras de aliento son de gran ayuda para aquel que lo necesita y también hará que te sientas bien de ayudar y añadir valor en los demás.

  1. Dale a tu cuerpo el ejercicio, la comida y el sueño que necesita

Todo con moderación, claro está. Procura hacer ejercicios, aunque sean caminatas de 20 minutos al día; procura reducir tu consumo de grasas y azúcares y beber más agua; también trata de dormir 7 u 8 horas diarias. Verás que tu cuerpo te lo agradecerá.

  1. Toma las críticas de los demás de buena manera

Recibir críticas es difícil, y casi siempre solemos reaccionar mal ante ellas. Por eso, es bueno cultivar en nosotros el hábito de escuchar, lo que te dará el tiempo para analizarlas con calma  y decidas si lo que esa persona dice o piensa merece en realidad tu reacción o no.

  1. Dale a tu día un inicio positivo

Aunque no lo parezca, empezar un día con buen o mal ánimo tiene mucha influencia en cómo se desarrollarán las siguientes horas. Por eso, trata de empezar tu día “con el pie derecho”, orienta tus pensamientos y actividades a estados positivos.

 

 

Pensando en tu salud y bienestar

Pensando en tu salud y bienestar

(+511) 610-3333

El Polo 789, Santiago de Surco

Contáctanos

Leer Política de Privacidad

He leído y acepto de manera expresa la Política de Privacidad

Clínica San Pablo ©2O2O