• Solicitud ARCO
  • Webmail
  • San Pablo Salud
  • Monitor COVID
(+511) 610-3333 / 981 124 011
HealthFlex
×
  • Home
  • La Clínica
    • Bienvenidos
    • Servicios
    • Pacientes
    • Empresas
    • Staff Médico y Especialidades
    • Centros de Alta Especialización
    • Grupo San Pablo
    • Responsabilidad Social
    • Comité de Investigación
  • Citas en línea
  • Educación para el paciente
    • Noticias Interesantes
    • Revista Salud San Pablo
    • Testimonios
    • Videos
  • Contacto
    • Datos de contacto y ubicación
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva tu cita

DERRIBANDO MITOS SOBRE LA DIABETES

DERRIBANDO MITOS SOBRE LA DIABETES
noviembre 14, 2017kasuya100Consejos y Tips

 

Hay muchos mitos sobre la diabetes que hacen más difícil que la gente tome en serio los hechos, como que la diabetes es una enfermedad grave y potencialmente mortal. Estos mitos pueden crear una imagen de la diabetes incorrecta y llena de estereotipos y negativismo.

 

  1. Mito: Comer demasiados dulces causa diabetes.

Realidad: La respuesta no es tan simple. La causa de la diabetes de tipo 1 son factores genéticos y desconocidos que desencadenan el inicio de la enfermedad; la causa de la diabetes de tipo 2 son factores genéticos y de estilo de vida.

El sobrepeso aumenta el riesgo de tener diabetes tipo 2, y una dieta rica en calorías de cualquier tipo produce un aumento de peso. Se recomienda que las personas limiten su consumo de bebidas azucaradas para ayudar a prevenir la diabetes. Entre las bebidas azucaradas están:

  • bebidas gaseosas regulares
  • jugos de fruta envasados
  • bebidas energéticas
  • bebidas deportivas
  • té dulce
  • otras bebidas azucaradas.

¡Una sola porción de estas bebidas eleva la glucosa en la sangre y contiene varios cientos de calorías!

  1. Mito: La gente con diabetes debe comer alimentos especiales para diabéticos.

Realidad: Un plan saludable de alimentación para personas con diabetes generalmente es igual al plan de comidas saludables de cualquier persona: bajo en grasa (especialmente grasas saturadas y trans), consumo moderado de sal y azúcar, alimentos con granos integrales, vegetales y fruta. La comida para diabéticos y “dietética” en general no ofrece ningún beneficio especial. La mayoría eleva igual el nivel de glucosa en la sangre, usualmente es más cara y puede tener un efecto laxante si tienen alcoholes de azúcar.

  1. Mito: Las personas con diabetes no pueden comer dulces ni chocolate.

Realidad: Las personas con diabetes pueden comer dulces y postres si los comen como parte de un plan de alimentación saludable o en combinación con ejercicio. Estos alimentos no están prohibidos para las personas con o sin diabetes. La clave es comer una porción muy pequeña de dulces y reservarlos para ocasiones especiales, de modo que las comidas se enfoquen en alimentos más saludables.

  1. Mito: La diabetes es contagiosa.

Realidad: No. Si bien no sabemos exactamente por qué la gente tiene diabetes, sabemos que la diabetes no es contagiosa. No se contagia como un resfriado o gripe. Parece haber ciertos factores genéticos en la diabetes, especialmente en la tipo 1. El estilo de vida también cumple una función.

  1. Mito: La fruta es un alimento saludable. Por lo tanto, está bien comer todo lo que se le antoje.

Realidad: La fruta es un alimento saludable. Contiene fibra y muchas vitaminas y minerales. Pero las frutas contienen carbohidratos que se deben contar dentro del plan de comidas. Consulte con su nutricionista sobre la cantidad, frecuencia y tipos de frutas que debe comer.

Pensando en tu salud y bienestar

Pensando en tu salud y bienestar

(+511) 610-3333

El Polo 789, Santiago de Surco

Contáctanos

    Leer Política de Privacidad

    He leído y acepto de manera expresa la Política de Privacidad

    Clínica San Pablo ©2O2O