• Solicitud ARCO
  • Webmail
  • San Pablo Salud
  • Monitor COVID
(+511) 610-3333 / 981 124 011
HealthFlex
×
  • Home
  • La Clínica
    • Bienvenidos
    • Servicios
    • Pacientes
    • Empresas
    • Staff Médico y Especialidades
    • Centros de Alta Especialización
    • Grupo San Pablo
    • Responsabilidad Social
    • Comité de Investigación
  • Citas en línea
  • Educación para el paciente
    • Noticias Interesantes
    • Revista Salud San Pablo
    • Testimonios
    • Videos
  • Contacto
    • Datos de contacto y ubicación
    • Trabaja con nosotros
  • Reserva tu cita

Coronavirus en el embarazo

Coronavirus en el embarazo
abril 26, 2020kasuya100CoronavirusNoticias

La tensión generada en el mundo por la pandemia del Coronavirus es evidente, y si el estar embarazada ya es para algunos padres estresante, este nuevo escenario enciende aún más las alarmas. Por lo tanto, ¿Qué relación hay entre el coronavirus y el embarazo? ¿Cuándo es necesario acudir a las consultas médicas? ¿Cómo proteger la salud de las futuras mamás en el día a día?

Consultamos a la Dra. Elena Calle, gineco-obstetra de la Clíncia San Pablo Surco sobre estas y otras interrogantes.

Aquí sus respuestas:

  • En las gestantes se altera su nivel de inmunidad, por lo tanto son más vulnerables a contraer algún tipo de virus y/o bacterias.
  • Practicar el correcto lavado de manos y aislamiento social.
  • Tomar la medicación indicada por su médico, ya sea sulfato ferroso, el ácido fólico, multivitamínico pre natal y calcio.
  • Es importante que la alimentación sea balanceada porque debido a la inactividad, es más fácil que la gestante suba de peso y por ende es mayor la probabilidad de que se presenten ciertas complicaciones en la madre como la hipertensión, diabetes gestacional, preeclampsia, etcétera.
  • En esta etapa de cuarentena, no se recomienda acudir a los centros de salud para los controles pre natales, salvo a la emergencia si se presentara alguna señal de alarma como ausencia de movimientos fetales, pérdida de líquido, pérdida de sangre, contracciones, entre otros.
  • Tener una buena hidratación.
  • Por salud mental, reducir la información relacionada al COVID-19.
  • Si recién estás en las primeras semanas del embarazo, lo recomendable es quedarse en casa hasta que se levante el periodo de cuarentena.
  • Si tenías una ecografía pendiente, no te preocupes. Lo mejor es respetar las medidas del Gobierno y acudir al centro de salud cuando la emergencia epidemiológica pase.
  • En caso tengas un diagnóstico de embarazo de riesgo por presión alta u otra condición, llevar una control adecuado de síntomas como dolor de cabeza constante e intensa, hinchazón o edema exagerado de manos y pies. Es importante tomar la presión en forma constante y si es muy grave, acudir a la emergencia de inmediato.

Pensando en tu salud y bienestar

Pensando en tu salud y bienestar

(+511) 610-3333

El Polo 789, Santiago de Surco

Contáctanos

    Leer Política de Privacidad

    He leído y acepto de manera expresa la Política de Privacidad

    Clínica San Pablo ©2O2O